Se ha determinado que el Sistema de Gestión Ambiental creado por la empresa cumple con los altos estándares de calidad reconocidos internacionalmente.
Rovereto, Italia – Marangoni ha obtenido, a fecha de 15/10/2021, la renovación de la certificación ISO 14001 de «calidad medioambiental» para la planta de Rovereto por parte del organismo certificador Certiquality.
El respeto por el medio ambiente y la reducción del impacto de las actividades productivas en el territorio han sido siempre una prioridad para todas las plantas del Grupo: un compromiso coherente con la misión de una empresa que desea contribuir, a través de sus soluciones sostenibles para la industria del neumático y los sectores del transporte de mercancías y personas, a la transición desde la economía lineal a la economía circular, para garantizar un uso más eficiente de los recursos de nuestro planeta.
La renovación de la certificación EN ISO 14001 fue posible gracias a una revisión en profundidad del Sistema de Gestión Ambiental, el cual es una herramienta, siempre actualizada y válida para toda la organización, destinada a apoyar el compromiso consciente y continuo con el cumplimiento de la normativa, para la prevención de riesgos, así como para la mejora continua de los procesos.
El resultado alcanzado representa un reconocimiento significativo ante la elección voluntaria de la empresa de someterse a la verificación por parte de un tercero (en este caso, el organismo certificador Certiquality), con el fin de certificar su cumplimiento de los altos estándares de calidad reconocidos internacionalmente.
La preocupación por la gestión de los procesos y de las tecnologías empleadas va de la mano de la sostenibilidad de los productos y servicios innovadores implementados por Marangoni, que siempre han estado enfocados en preservar los recursos naturales y reducir la huella de carbono. El recauchutado de neumáticos es probablemente el ejemplo más llamativo de la economía circular en el sector, ya que permite ahorrar un 80% de materias primas y un 70% de energía y emisiones de CO2, en comparación con la producción de un neumático nuevo.
Marangoni ha calculado, a partir de la adición de los datos por parte de las principales asociaciones del sector que, gracias al recauchutado de neumáticos, cada año en el mundo se ahorran 4,5 millones de toneladas de neumáticos no vertidos al medio ambiente, casi 4 mil millones de litros de petróleo y sus derivados y casi 9 mil millones de euros en la industria del transporte, alimentando una actividad local de valor añadido que reduce la importación de materias primas caras.
Rovereto, 23/11/2021